
Agua Potable Balouo Salo
Un sistema único en el mundo para producir agua potable
Senegal
En muchas comunidades rurales de Senegal, el agua potable es un recurso escaso, a menudo contaminado o completamente ausente. La falta de fuentes seguras compromete la salud, la higiene y el desarrollo.
El proyecto Agua Potable Balouo Salo tiene como objetivo crear estructuras arquitectónicas innovadoras capaces de captar agua potable de la humedad atmosférica mediante un proceso natural de condensación.
Nos acompaña en esta importante meta el arquitecto japonés más visionario del mundo, Kengo Kuma, cuya firma KKAA está diseñando un modelo innovador que podría convertirse en un estándar global único, capaz de producir agua potable sin electricidad ni sistemas hidráulicos o de filtración complejos.
Una solución única que podría revolucionar esta problemática y ofrecer una respuesta universal.
Usar diseños y materiales innovadores para la condensación natural de la humedad atmosférica, proporcionando agua segura con cero impacto ambiental.
Implementar un sistema pasivo que no requiera electricidad ni bombas, perfectamente adaptado al contexto climático y social.
Reducir enfermedades e infecciones transmitidas por el agua mejorando el acceso a fuentes seguras, beneficiando a niños, mujeres y personas mayores.
Desarrollar una infraestructura modular replicable en otros pueblos que pueda inspirar soluciones a nivel mundial.
Las comunidades rurales enfrentan diariamente escasez de agua potable, con graves consecuencias sanitarias y sociales. Las fuentes disponibles a menudo están contaminadas, son lejanas o estacionales.
Balouo Salo, con la ayuda de la renombrada firma japonesa Kengo Kuma & Associates, está desarrollando un proyecto único y revolucionario que usa la condensación de humedad atmosférica para obtener agua potable, a través de estructuras arquitectónicas verticales construidas con materiales locales y sostenibles.
Estos diseños buscan capturar la humedad presente en el aire, incluso sin lluvia, transformándola en agua que se recolecta y distribuye a los usuarios. El sistema será pasivo, completamente autónomo, sin requerir electricidad ni sistemas hidráulicos de elevación.
Además del acceso directo, el proyecto incluye sensibilización comunitaria sobre la gestión segura del agua y el mantenimiento participativo de las estructuras.
Una iniciativa que combina innovación, tradición y sostenibilidad para resolver un problema vital y construir resiliencia en las zonas más vulnerables.
Más datos técnicos se publicarán en esta página tras los estudios de diseño realizados por KKAA.
Kengo Kuma, fundador de KKAA - Tokio, Japón
Kengo Kuma es uno de los arquitectos más influyentes del mundo, conocido por su enfoque altamente sostenible e innovador. Habiéndose convertido en miembro honorario de Balouo Salo, decidió apoyar la causa humanitaria diseñando un proyecto altamente eficiente para esta iniciativa.
Este es un proyecto ambicioso que podría resolver el problema global de acceso al agua potable. Necesitamos ayuda y apoyo para alcanzar este resultado. Ya contamos con el respaldo inestimable del arquitecto más importante y visionario del mundo, Kengo Kuma. Ahora te toca a ti unirte a esta misión.
Escríbenos y descubre cómo
Tu empresa, fundación o asociación puede contribuir a la realización de este importantísimo proyecto, creando una red solidaria capaz de cambiar el mundo y proporcionar un modelo universal para garantizar el acceso de todos al agua potable. El arquitecto más importante del mundo ha decidido apoyar esta causa, y tu organización también puede hacerlo.
Descubre cómo
El arquitecto más importante y visionario del mundo, Kengo Kuma, con su firma Kengo Kuma & Associates, apoya el proyecto desarrollando el diseño y los estudios destinados a encontrar la mejor solución arquitectónica, convirtiéndolo en una excelencia al servicio de las poblaciones más vulnerables.