Una ambulancia para salvar vidas

  • Ubicación: Región de Sédhiou, Senegal
  • Tema: Acceso a la atención médica
  • Servicio: Servicio de ambulancia gratuito, 24/7
  • Beneficiarios: Más de 12.000 personas
  • Estado: En curso - Lanzamiento previsto

En muchas comunidades rurales del sur de Senegal, enfermar puede ser una sentencia de muerte. La falta de servicios de ambulancia, vehículos adecuados o carreteras accesibles provoca retrasos críticos en la atención de emergencias, a menudo fatales para niños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades graves.

Para responder a esta emergencia, Balouo Salo ha puesto en marcha un proyecto para dotar al municipio de Baghere de un servicio de ambulancia gratuito que funcione las 24 horas del día. El vehículo estará equipado para intervenciones médicas de emergencia y coordinado con el centro de salud local y los hospitales regionales.

El proyecto garantizará un servicio esencial a más de 12.000 personas, mejorando significativamente las tasas de supervivencia en casos de emergencia, complicaciones neonatales, enfermedades crónicas y accidentes. Una acción concreta para defender el derecho universal a la salud y reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica.

Apoyar el proyecto
Objetivos del proyecto – Ambulancia Balouo Salo, Senegal

Objetivos del proyecto

Acceso a la atención médica

Garantizar un medio de transporte seguro, gratuito y accesible para pacientes vulnerables en contextos rurales que de otro modo no podrían llegar a los centros de salud.

Reducir la mortalidad evitable

Proporcionar intervenciones oportunas en emergencias para reducir la mortalidad por causas evitables, a menudo vinculadas a la imposibilidad de llegar a tiempo a un centro médico.

Apoyo al centro contra la malnutrición

Facilitar el acceso al Centro de Lucha contra la Malnutrición Infantil de Balouo Salo, promoviendo la atención temprana a niños en riesgo.

Servicio gratuito para toda la comunidad

Ofrecer un servicio continuo y gratuito 24/7 gestionado por un equipo local de conductores, sirviendo a cientos de aldeas y a decenas de miles de personas en el sur de Senegal.

El Proyecto

Ambulancia - Baghere - Balouo Salo Transporte de pacientes - Balouo Salo

La zona del proyecto alberga a más de 35,000 personas distribuidas en unos treinta pueblos rurales que carecen de instalaciones médicas. En esta vasta área no existe transporte público ni gratuito de emergencia: todos los traslados médicos se realizan usando carretas, motocicletas o autobuses improvisados, lo que representa graves riesgos para la vida de los pacientes.

La ausencia de una ambulancia operativa impide que las familias más vulnerables accedan a atención médica oportuna. Mujeres en parto, niños desnutridos o afectados por malaria aguda, personas con enfermedades crónicas o lesiones a menudo renuncian al tratamiento debido a la dificultad y al costo de los largos viajes a los centros de salud urbanos.

Con este proyecto, Balouo Salo aspira a adquirir, renovar, equipar y operar una ambulancia completamente gratuita con base en Baghere. El vehículo estará equipado con suministros médicos esenciales y será gestionado por un equipo de conductores y operadores disponibles 24/7. La ambulancia atenderá a los pueblos circundantes y podrá llegar a hospitales distritales o regionales en casos de emergencia.

El proyecto aspira a convertirse en un apoyo esencial para el acceso a la atención médica en la zona, contribuyendo a la reducción de la mortalidad evitable, garantizando el acceso a la salud incluso a los más pobres y facilitando el acceso al cercano Centro de Lucha contra la Malnutrición Infantil, otra iniciativa de Balouo Salo.

No es solo un medio de transporte sino una herramienta de equidad, dignidad y derecho a la salud para quienes actualmente quedan excluidos.

Resultados Esperados

La presencia de una ambulancia gratuita en Baghere marcará un cambio radical para miles de personas excluidas del sistema sanitario. Un vehículo que salva vidas, capaz de intervenir en situaciones críticas, reducir los tiempos de traslado, bajar los costos de atención y brindar asistencia incluso en las aldeas más aisladas.

15,000+
personas tendrán acceso a transporte médico gratuito
95%
de los traslados urgentes gestionados por operadores disponibles 24/7
-70%
reducción de riesgos asociados a transportes improvisados o inseguros
+200
traslados urgentes previstos en los primeros 12 meses

¿Quieres adoptar o apoyar el proyecto?