Plantas de Purificación de Agua en Tanaff
Acceso a agua potable segura en las escuelas
Tanaff, Senegal
En las escuelas primarias Tanaff 1 y 2, en el sur de Senegal, más de mil niños enfrentaban cada día la falta de agua potable segura. Los grifos escolares estaban conectados a una red de agua inestable y contaminada, abastecida por una torre que funcionaba solo unas horas al día. Beber esa agua significaba exponerse a graves riesgos para la salud, en un contexto donde incluso una infección simple puede poner en riesgo la vida.
El proyecto rehabilitó los pozos escolares con sistemas alimentados por energía solar, tanques de 1.000 litros y filtración avanzada por ósmosis inversa, garantizando agua pura todos los días para más de 1.150 estudiantes. Las nuevas plantas no solo mejoran la salud infantil, sino que también ofrecen un recurso valioso para las familias del barrio, especialmente mujeres embarazadas y recién nacidos, ayudando así a reducir las enfermedades transmitidas por el agua, la desnutrición y la mortalidad infantil.
— Awa, Tanaff (Senegal)
Descubre el proyectoProveer agua limpia y segura cada día a más de 5.000 personas en el área de Tanaff, mediante modernas plantas solares y sistemas de filtración certificados.
Reducir drásticamente la incidencia de enfermedades graves causadas por agua contaminada, como el cólera, la disentería y las infecciones parasitarias, especialmente entre niños y mujeres embarazadas.
Eliminar la necesidad de caminar kilómetros cada día en busca de agua no segura, devolviendo tiempo y energía a mujeres y niñas, para la escuela y la vida social.
Proveer agua que cumpla con los estándares de la OMS gracias a tecnologías avanzadas y fáciles de mantener, fomentando una prevención de salud eficaz y duradera.
En Tanaff, en el sur de Senegal, miles de personas enfrentan cada día la falta de agua potable segura. La ausencia de sistemas fiables obligaba a familias enteras a recoger agua de fuentes contaminadas, lo que suponía graves riesgos para la salud, especialmente para los niños y las mujeres embarazadas. Para responder a esta emergencia, Balouo Salo construyó una innovadora planta de purificación de agua, totalmente alimentada por energía solar, capaz de proporcionar agua filtrada, esterilizada y gratuita a más de 5.000 personas.
El proyecto es una respuesta concreta a la inseguridad hídrica, pero también un signo de esperanza y dignidad. Además de mejorar la higiene y la salud pública, la infraestructura ayuda a reducir el tiempo que las mujeres dedican a recoger agua, fomentando así la educación, la productividad y la participación social. Fruto de la fuerte colaboración entre autoridades locales, socios internacionales y donantes, la iniciativa promueve el desarrollo humano y ambiental integrándose con la cultura local.
El sistema proporciona agua segura a más de 3.500 beneficiarios directos y alrededor de 5.000 beneficiarios indirectos en las aldeas circundantes, contribuyendo de manera significativa a reducir la propagación de enfermedades transmitidas por el agua.
Dónde se encuentra
La planta de Tanaff destaca por su enfoque tecnológico sostenible, eficiente y replicable. El sistema se basa en una perforación profunda que alcanza un acuífero seguro y estable. Una bomba sumergible de 7m³/h, alimentada por un sistema fotovoltaico de 3kW, permite la extracción continua de agua. Además, un segundo sistema solar de 10kW (donado por La Solution Solaire) garantiza el suministro de energía para los sistemas de tratamiento.
Los sistemas de purificación
El agua se filtra mediante un sistema , compuesto por filtros de eliminación de hierro, filtros de carbón, microfiltros y esterilización UV. Se tratan hasta 1.000 litros de agua potable por hora, en línea con los estándares de la OMS. El agua filtrada se almacena en tanques y se distribuye a través de 8 fuentes ubicadas en los puntos más accesibles para la población.
Un espacio para la inclusión
La planta no es solo una instalación de agua: es un espacio comunitario. Suelos antideslizantes, áreas sombreadas, iluminación nocturna y múltiples fuentes garantizan seguridad, accesibilidad y dignidad. Los espacios están inspirados en el “bantambato”, el lugar tradicional de encuentro de la cultura mandinga. Decoraciones realizadas por Metal Art Senegal y pinturas donadas por Sinergye Plus refuerzan el sentido de pertenencia. El proyecto también fue posible gracias a la contribución de la Fundación Intesa San Paolo Onlus.
Ver las fotos
Las plantas de purificación de agua han transformado la vida en Tanaff y en las aldeas vecinas. Aquí están los resultados tangibles de esta intervención sostenible.
Escuela Primaria 1 de Tanaff
Escuela Primaria 2 de Tanaff
Municipio de Tanaff
Región de Sédhiou
Senegal, África