Agua potable en Sambacounda

  • Ubicación: Sambacounda, Senegal
  • Tema: Acceso al agua potable
  • Beneficiarios: 2 pueblos, aproximadamente 800 personas
  • Estado: Completado en 2019
  • Objetivo: Garantizar el acceso al agua potable
  • Socios:
  • Donantes privados, 5x1000, 8x1000 UCEI, Municipio de Simbandi, Comunidad local

En Sambacounda, un pueblo en el sur de Senegal, el acceso al agua potable era escaso y frecuentemente contaminado con sales y bacterias, poniendo en riesgo a niños, ancianos y mujeres embarazadas. Los pozos tradicionales eran poco profundos e insuficientes, obligando a las personas a recorrer largas distancias para encontrar agua segura.

El pozo construido por Balouo Salo tiene una profundidad de 18 metros, está equipado con una bomba sumergible alimentada por energía solar y un sistema avanzado de filtración que utiliza ósmosis y tratamiento UV. Hoy, alrededor de 800 personas de Sambacounda y pueblos vecinos tienen acceso gratuito a agua purificada y segura durante todo el año, con un impacto directo en la salud e higiene de la comunidad.

Objetivos del proyecto – Agua para la vida

Objetivos: agua como fuente de salud

Acceso gratuito al agua potable

Garantizar agua segura, limpia y disponible todos los días para 800 personas, en una de las zonas más pobres y vulnerables de Senegal, donde solo el 2 % de la población rural tiene acceso a fuentes potables.

Reducir enfermedades y mortalidad infantil

Reducir hasta en un 70 % los casos de diarrea, cólera e infecciones mortales causadas por agua contaminada, protegiendo a niños, mujeres embarazadas y ancianos, los más vulnerables ante la injusticia del agua insegura.

Facilitar el suministro de agua

Proveer una infraestructura accesible, segura y cubierta para liberar a las mujeres de horas diarias de arduo trabajo buscando agua, y devolver tiempo para la vida, la escuela y el cuidado de los niños.

Proteger el derecho a la salud

Actuar en la prevención con soluciones sostenibles: filtración, esterilización y monitoreo continuo, respetando los estándares de la OMS, para proteger hoy y garantizar el mañana.

El proyecto

Pozo de Sambacounda por Balouo Salo Pozo de Sambacounda por Balouo Salo

Sambacounda y los pueblos vecinos carecían de fuentes de agua segura: los pozos poco profundos eran insuficientes y el agua frecuentemente estaba contaminada con sales y bacterias. Para afrontar esta emergencia, Balouo Salo construyó un pozo de 18 metros de profundidad, equipado con una bomba sumergible alimentada por energía solar y sistemas de filtración por ósmosis y UV, asegurando agua purificada.

El proyecto involucró activamente a la comunidad, formando un comité local para la gestión y mantenimiento, sensibilizando sobre la correcta gestión del recurso hídrico y asegurando la sostenibilidad de la intervención. 800 personas extraen agua directamente del pozo, mientras que otros de los pueblos circundantes se benefician indirectamente de su disponibilidad. Desde su finalización en 2016, la instalación ha sido completamente gestionada por la propia comunidad.

El corazón del proyecto es el pozo de 18 metros, protegido por cilindros de hormigón armado. La bomba sumergible de 24V es alimentada por paneles solares de 250W y baterí

Contributions and Partners

8x1000 Ucebi