Pozo de Sanoufily

  • Ubicación: Sanoufily, Región de Sédhiou, Senegal
  • Tema: Acceso a agua potable
  • Tecnología: Energía solar, microfiltración, UV
  • Beneficiarios: 1.500 personas
  • Estado: Completado y en funcionamiento
  • Objetivo: Reducir enfermedades y mortalidad infantil
  • Donantes:
  • 5x1000, La Solution Solaire, Donantes privados

En Sanoufily, acceder a agua potable segura era un reto diario. Los antiguos pozos tradicionales, de solo 8 metros de profundidad, se vaciaban y contaminaban fácilmente, poniendo en riesgo la salud de toda la comunidad. El pozo construido por Balouo Salo en 2016 y renovado en 2025 cambió esta situación: con 18 metros de profundidad, una bomba solar y sistemas de UV más microfiltración, ahora suministra agua limpia a diario a más de 1.500 personas.

No se trata solo de infraestructura, sino también de capacitación: la comunidad participó activamente en la construcción, recibió formación sobre gestión del agua y ahora es autónoma en el mantenimiento del sistema. Hoy, el pozo es un referente comunitario: no solo una fuente de agua, sino un lugar de inclusión. Esta infraestructura es un punto de encuentro para la comunidad.

Testimonio del pueblo de Sanoufily

“Lo que Balouo Salo ha hecho por nuestro pueblo es indescriptible. Esta es la única fuente de agua en la zona, es nuestra esperanza.”

— Sagna, Sanoufily (Senegal)

El proyecto
El impacto

El Proyecto

Pozo profundo en Sanoufily construido por Balouo Salo Pozo de agua potable en Sanoufily por Balouo Salo

En Sanoufily, en el sur de Senegal, el acceso a agua potable segura era un espejismo diario: las fuentes contaminadas y estacionales ponían en riesgo la salud de toda la población, especialmente de niños, mujeres embarazadas y personas mayores. En este contexto crítico, Balouo Salo construyó un pozo profundo que hoy representa un modelo de sostenibilidad, salud e inclusión.

Alimentada por sistemas fotovoltaicos, la nueva infraestructura proporciona agua potable gratuita a miles de personas mediante un sistema integrado de microfiltración y doble esterilización. El proyecto también fue posible gracias a la implicación técnica y solidaria de La Solution Solaire, que donó la bomba hidráulica y el sistema solar principal, contribuyendo de forma decisiva a la autonomía energética del lugar.

La iniciativa va más allá de proporcionar agua segura: la instalación, diseñada en colaboración con la comunidad, incluye un espacio cubierto para el descanso, la socialización y la inclusión, convirtiendo el pozo en un verdadero centro comunitario. El proyecto promueve así el bienestar, los derechos y el desarrollo social de toda la población local.

Dónde se encuentra

El pozo de Sanoufily representa un ejemplo avanzado de infraestructura de agua sostenible y replicable, diseñada para garantizar continuidad, seguridad y accesibilidad al agua potable. Es el pozo más profundo construido en un radio de 10 km, con un revestimiento de hormigón de alta resistencia hasta 20 metros de profundidad para garantizar su durabilidad.

Una bomba sumergible alimentada por energía solar extrae el agua, respaldada por un sistema fotovoltaico dedicado, que asegura autonomía y continuidad incluso durante los períodos más calurosos del año.

Microfiltración personalizada y doble esterilización
El sistema de filtración fue diseñado específicamente en función de las características químicas y físicas del agua de origen. Tras la extracción, el agua se trata mediante un sistema de varias etapas que incluye filtros de arena, carbón activado, cartuchos de 1 a 5 micras y filtros bacteriostáticos para eliminar impurezas, sabores y olores no deseados. A esto le siguen dos fases de esterilización UV: una inicial para sanear el agua cruda y una final antes de la distribución, garantizando una desinfección completa conforme a los estándares de la OMS.

El agua purificada se almacena en un depósito, lista para ser distribuida a través de ocho fuentes públicas, diseñadas para ser accesibles, seguras y fáciles de higienizar. El sistema está equipado con un sistema de monitoreo en tiempo real (proporcionado por Aqvify), que detecta el estado de las aguas subterráneas y los volúmenes suministrados, garantizando transparencia y un mantenimiento preventivo eficaz.

Arquitectura al servicio de la comunidad
El pozo también fue concebido como un espacio de socialización e inclusión. La zona de distribución cuenta con una cubierta protectora, iluminación nocturna, pavimento antideslizante y asientos para el descanso. La intervención arquitectónica interpreta de manera contemporánea el concepto tradicional de bantambato de la cultura mandinga: un espacio comunitario donde las personas se reúnen en círculo para dialogar y compartir.

Esta infraestructura no es solo un punto de acceso a agua segura, sino también un lugar de encuentro, dignidad y vida comunitaria que mejora la calidad de vida y fortalece el tejido social, gota a gota.

Ver fotos

Características Técnicas

Detalles del pozo profundo en Sanoufily por Raoul Vecchio Distribución de agua potable en Sanoufily

Resultados

60-70%
reducción de enfermedades relacionadas con el uso de agua contaminada, como diarrea, cólera y giardiasis
1,500+
personas con acceso directo a agua potable segura, las 24 horas, gratis y a diario
2,000+
beneficiarios indirectos en aldeas vecinas que ahora cuentan con una fuente de agua confiable
>80%
reducción estimada del riesgo de mortalidad infantil y desnutrición gracias al acceso a agua limpia

Ubicación

Sanoufily
Comuna de Dioudoubou
Región de Sedhiou
Senegal, África

Balouo Salo

La Historia

Antes de la construcción del pozo profundo en Sanoufily, cada familia dependía de pequeños manantiales superficiales contaminados o de largas caminatas hasta pozos poco confiables. Las mujeres salían al amanecer para buscar agua turbia, mientras que los niños a menudo abandonaban la escuela para ayudar. Las enfermedades intestinales eran comunes, especialmente entre los más pequeños.

Con la llegada del nuevo pozo, el más profundo en un radio de 10 km, todo cambió: ahora el agua fluye clara desde ocho fuentes públicas gracias a un sistema solar autónomo y a un proceso de microfiltración y doble esterilización. La comunidad hoy tiene acceso constante y seguro a un recurso esencial.

Más allá del agua, el proyecto ha proporcionado un espacio de encuentro: un área cubierta donde las personas descansan, socializan y celebran la vida diaria. Este lugar no es solo una fuente de agua, sino un símbolo de dignidad, salud y cohesión social. Un ejemplo de cómo una infraestructura bien pensada puede transformar el futuro de toda una comunidad.

Donantes y Socios

La Solution Solaire